ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

El Gobierno habilita un teléfono para ayudar a las pymes a optar a los  fondos de la UE 

El teléfono 060 se pondrá en marcha «en las próximas semanas». 

El objetivo es que las empresas crezcan y sean más competitivas. 

El Gobierno prevé poner en marcha «en las próximas semanas» un servicio de asistencia y  acompañamiento a pymes y autónomos para acceder a los fondos europeos «Next  Generation» a través del teléfono 060, reservado hasta ahora a consultas sobre trámites con  la Administración General del Estado. 

Así lo ha anunciado este lunes la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Nadia Calviño,  durante su participación en una jornada sobre fondos europeos, pymes y autónomos  organizada por El País. 

Calviño ha enmarcado la iniciativa del 060 dentro de una serie de actuaciones dirigidas a  garantizar que también las empresas pequeñas son protagonistas del Plan de Recuperación,  junto con el despliegue de las oficinas «Acelera Pyme» por parte de Red.es y otros apoyos  junto a las Cámaras de Comercio. 

El servicio telefónico permitirá a pymes y autónomos tener un «interlocutor» que les  facilite información sobre ayudas e inversiones a las que pueden acceder y cómo  cumplimentar el procedimiento administrativo necesario. 

«Las grandes empresas tienen más facilidad para tener esa información y cuentan con  equipos que se dedican a presentar proyectos. Pero tenemos que lograr que el Plan llegue al  tejido empresarial del país», ha insistido la también ministra de Economía, quien ha  recordado que el 99% de las compañías en España son pymes. 

Como novedades para lograrlo, ha citado el esfuerzo en concentrar en una única  plataforma de contratación todas las convocatorias de ayudas (ya están las del Estado y  falta incorporar las de comunidades autónomas y ayuntamientos). 

«El objetivo es que se creen empresas, pero sobre todo que crezcan (en tamaño), sean más  competitivas, internacionales y para eso necesitamos apoyar la inversión en I+D», ha  defendido. 

«Kit digital» 

La ministra ha incidido en que el programa del «kit digital» recoge una inversión «de casi 5.000 millones de euros» destinados a «aumentar el tamaño y la productividad de pymes y  autónomos», además de otros a los que pueden optar a través de los Proyectos Estratégicos  para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) y de otras iniciativas.

Dentro del programa de kit digital ha subrayado que en breve se lanzarán concursos por  valor de 500 millones de euros a los que solo se podrán presentar firmas de entre 10 y 49  trabajadores. 

Ha detallado, asimismo, que para garantizar que los fondos permean en el tejido  productivo el Gobierno exige en algunas convocatorias la participación de un porcentaje  mínimo de pymes, mientras que en otros casos es un factor «que da más puntos». 

También ha destacado la apuesta del Ejecutivo por favorecer el emprendimiento, y ha  señalado que el país irá por el buen camino cuando «tenga una masa crítica de ‘start ups’  (empresas emergentes) que hayan conseguido pasar a ser unicornios», calificativo  reservado para aquellas que superan los mil millones de dólares de valoración. 

Impacto del Plan de Recuperación 

En su opinión, el Plan de Recuperación ya está teniendo un impacto macroeconómico  importante y supone «una oportunidad extraordinaria» para abordar una  «reindustrialización» más sostenible y digital, y que también alcanza a firmas del sector  servicios muy vinculadas a la industria. 

Ha señalado que sus efectos serán más visibles para el ciudadano medio en proyectos como los vinculados con infraestructuras ferroviarias, donde se espera «cerrar el Corredor  Mediterráneo -el tren pasaría por Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña-,  la conexión con el Puerto de Algeciras y la Y vasca». 

El Plan también abordará la «modernización» de la administración pública española  después de años «desatendida y descapitalizada», y para que dé resultados ha incidido en  que es imprescindible la cooperación con gobiernos autonómicos y entidades locales. 

«Confío en que los gobiernos autonómicos del PP empiecen a comunicar de forma positiva  el Plan y abandonen el boicot porque les interesa, porque tendrá un impacto positivo en el  terreno», ha recalcado. 

APTTA. Servicio de Información Actualizada (No vinculante) 

Fuente: elEconomista.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies