ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

El pasado día 9 de Junio, fue presentado el Master en Asesoría Fiscal que se impartirá en la Escuela FETTAF de Fiscalidad y Empresa.

Os dejamos video de la misma

Uno de los retos de la Federación Española de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales  (FETTAF), desde su fundación en 1990, es que el colectivo que agrupa tienda a la excelencia en su quehacer profesional.

Para ello, mantiene una firme apuesta por la formación y,  prueba de ello, es la creación de la Escuela FETTAF de Fiscalidad y Empresa (www.escuelafettaf.com) y la primera edición del Máster en Asesoría Fiscal, que dará  comienzo el próximo mes de septiembre. 

La finalidad de este Máster on line [60 créditos (1.500 horas) y un período lectivo de 7 meses] es que una persona consiga los conocimientos mínimos necesarios para el desarrollo de su  actividad como Asesor Fiscal/Técnico Tributario o profundice en los mismos, de contar con experiencia previa.

En definitiva, dotarse de una formación adecuada para el desarrollo de  una profesión con futuro. Su inscripción requiere contar con un título universitario de grado  o experiencia laboral de más de 5 años, además de satisfacer la cuota de inscripción, que, sin duda, es la más competitiva del mercado. 

El modelo de estudio permite al alumno cursar los contenidos del programa (distribuido en 4 dominios: Derecho Tributario General; Sistema Tributario Español; Contabilidad y  Cuestiones administrativas, civiles, mercantiles y penales) a la hora que prefiera, desde la  comodidad de su despacho u hogar y, lo que es mejor, sin descuidar sus prioridades.

La  modalidad on line le ayuda a fomentar su autonomía, favoreciendo el equilibrio entre la vida  personal y profesional, junto a una alta calidad educativa. 

Antes de comenzar cada bloque de temas, podrá acceder a un vídeo editado sobre su contenido, impartido por un profesorado, de primer nivel, procedente de las  Administraciones Tributarias, empresas, despachos profesionales y Universidad. También,  a los textos para su estudio, elaborado por los especialistas de Lefebvre, lo cual es una  garantía de calidad. Al final de cada bloque (ejemplo: los dedicados al IRPF o al Impuesto  sobre Sociedades) se llevará a cabo una prueba tipo test de autoevaluación, sin que tenga  carácter eliminatorio. Cualquier duda que se le plantee podrá solventarla a través del  Campus Virtual. 

Las prácticas externas tienen carácter obligatorio para aquellos alumnos que no hayan  desarrollado un mínimo de 100 horas de actividad profesional en el momento de  finalización del Máster y se llevarán a cabo, con carácter prioritario, en los despachos  asociados a la FETTAF. 

Por su parte, el Trabajo Fin de Máster (TFM), de carácter obligatorio, está orientado a la  evaluación de las competencias asociadas al título, por lo que, para su defensa, se debe haber aprobado el examen on line, único y final, tipo test (con derecho a 2 convocatorias).  Consistirá en la elaboración y defensa pública de un trabajo relacionado con el contenido de  aquel. 

La realización del TFM implica su presentación y defensa oral y pública, de igual modo, on  line, ante un tribunal para su evaluación y calificación. 

Tras ultimar el programa, superar examen final y la exposición del TFM, así como, en su  caso, las prácticas, de estar obligado a realizarlas, el alumno obtendrá el título de Máster. 

Una vez obtenido, el alumno cumplirá con los requisitos necesarios para asociarse a  cualquiera de las Asociaciones federadas a FETTAF y poder desarrollar sus conocimientos  en el mundo profesional y laboral de la Asesoría Fiscal. 

También cumplirá con los requisitos necesarios para optar a la certificación de Asesor Fiscal  de Compliance Certifica [CC (www.compliancecertifica.com)] y/o las acreditaciones de la  Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas [AECA (aeca.es)],  teniendo presente que ambas entidades persiguen la excelencia profesional, al igual que  FETTAF. 

De un lado, la certificación de CC, al estar acreditada por la Entidad Nacional de  Acreditación (ENAC), es una herramienta válida para la evaluación, objetiva e imparcial,  de la capacidad de una persona para realizar su ejercicio profesional.

La ulterior declaración  pública, llevada a cabo por la certificadora, proporciona, al mercado, una información, útil  y contrastada, sobre los criterios aplicados. 

De otro, el Máster computa para la obtención de las acreditaciones de AECA, como: ECA®  (Experto Contable Acreditado), EVA® (Experto Valorador Acreditado) y CPC (Certificado  Profesional en Contabilidad), disponiendo los alumnos de una pre evaluación gratuita. 

AECA es la única institución profesional española emisora de principios y normas de  contabilidad, generalmente aceptados, así como de pronunciamientos y estudios sobre  buenas prácticas en gestión empresarial. Todo ello para conseguir la mejora constante del  nivel de competencia de los profesionales de la empresa, con el convencimiento de  garantizar el desarrollo de las organizaciones y el progreso de la sociedad. 

Sin duda, el Máster en Asesoría Fiscal de la Escuela FETTAF de Fiscalidad y Empresa va a  aportar una nueva vía de formación tan necesaria en el complejo mundo de la aplicación de  los tributos. 

APTTA. Servicio de Información Actualizada (No vinculante) 

Fuente: EL DERECHO.COM 

Autor: Joan Torres Torres Presidente FETTAF