Programa
Jueves, 6 de Marzo
16:00
Recepción de asistentes y entrega de documentación
16:30
PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS
Dª. Alicia Luna Gómez
Presidenta de la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios y Asesores
16:35
Palabras de Bienvenida
D. Carlos M. Conde O ́Donnell
Teniente Alcalde nº 2, Delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Málaga
17:00
EL NUEVO RÉGIMEN DE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA
D. Carlos Gómez Jímenez
Subdirector General de Tributos del Ministerio de Hacienda
18:00
RECESO CON LOS PATROCINADORES
18:30
Revisión nuevas sentencias
Prof. Dr. D. Javier Martín Fernández
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid
19:15
Entrega de reconocimiento In Memoriam D. José Mª Gay de Liébana y entrega de Medallas a los Asociados.
19:45
Actuación Rafa Frías. Interpretación dinamización
VIERNES, 7 de Marzo
09:00
Recepción de asistentes y entrega de documentación
09:30
Cuestiones controvertidas. Criterios TEAC
D. José Antonio Marco Sanjuán
Presidente del Tribunal Económico Administrativo Central
10:30
Inteligencia artificial y derecho
Dª Ana Vives López
Directora de Contenidos del Grupo Tirant Lo Blanch
11:00
PAUSA CAFÉ
11:30
Jurisprudencia en los impuestos cedidos
Dª Rocío Martín Palanco
Subdirectora de la Agencia Tributaria de Andalucía
12:30
Casos prácticos en el registro mercantil
Dª Mª Belén López Espadas
Registradora del Registro Mercantil de Jaén
14:00
CLAUSURA
Finalización de las Jornadas








Conoce a los ponentes
CARLOS GÓMEZ JIMÉNEZ
Subdirector General de Tributos del Ministerio de Hacienda
Desde febrero de 2017 es Subdirector General de Tributos.
Ha desempeñado su carrera dentro del Ministerio de Hacienda desde el año 2001, donde ha sido Jefe de Servicio y Coordinador de Área de Proyectos Normativos en la Subdirección General de Tributos dentro de la Dirección General de Tributos. Previamente desempeñó funciones de inspección de los tributos, estando adscrito a la Agencia Tributaria en la Dependencia de Inspección Tributaria de Barcelona y Madrid.
Es autor de diversos libros y publicaciones sobre fiscalidad y es profesor y conferenciante habitual en diversos foros, universidades e instituciones.
Desempeña habitualmente el cargo de Presidente de la Comisión de Conflicto en la Aplicación de la Norma Tributaria.
Javier Martín Fernández
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid
Javier Martín Fernández es Doctor en Derecho, abogado y Socio Director de Ideo Legal.
Desde el comienzo de su actividad profesional ha asesorado importantes operaciones, tanto del Sector público, como privado.
Comparte su ejercicio profesional con la docencia, como Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado, como ponente, en más de 500 jornadas, seminarios, cursos y conferencias, siempre en relación con el mundo tributario, analizando las problemáticas concretas y específicas de los foros donde se impartían.
Cuenta con una fructífera colaboración con las Administraciones Públicas, en especial como Presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente del Ministerio de Hacienda entre 2016 y 2018 (con anterioridad fue vocal y miembro de su Comisión Permanente durante 4 años). Ha formado parte de las tres Comisiones para la reforma de la Ley General Tributaria (de la primera de ellas fue Secretario), financiación de las Comunidades Autónomas y Haciendas Locales, sobre los sistemas de determinación de
la base imponible y de la cuota de los empresarios autónomos y sobre el régimen tributario de las sociedades profesionales. También ha participado, como experto, en la elaboración del Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural. Integra la Comisión Fiscal de CEOE, el Comité Académico de la Federación Española de Técnicos Tributarios y del Observatorio del Autónomo (ATA).
Autor de numerosos libros sobre su especialidad, ha dirigido varias obras colectivas para el Centro de Estudios Financieros, Lefevbre, La Ley, el Instituto de Estudios Fiscales, Tirant lo Blanch y Thomson Reuters,así como publica, habitualmente, en las siguientes revistas especializadas, tanto nacionales como extranjeras: Crónica Tributaria, Estudios Financieros, Fiscal Mes a Mes, Impuestos, International Tax Review, Noticias de la Unión Europea, Revista Española de Derecho Financiero, Revista Técnica Tributaria, Tributos Locales, Quincena Fiscal, etc. Es columnista de Cinco Días y colaborador habitual de medios de prensa escrita.
Integró el Subcomité Técnico CTN 307 SC1, “Sistemas de gestión del cumplimiento y sistemas de gestión anticorrupción” (que ha dado lugar a la norma UNE 19601) y, en la actualidad, es Presidente del Subcomité Técnico CTN 307 SC2 “Compliance tributario” (fruto del cual ha sido la norma UNE 19602).
Es titular de la Encomienda de la Orden del Mérito Civil; Premio Arco Iris del Cooperativismo 1989, en su modalidad «A la mejor investigación cooperativa», de la Consejería de Fomento y Trabajo de la Junta de Andalucía y Premio «Estudios Financieros 1996», en su modalidad de Tributación.
José Antonio Marco Sanjuán.
Presidente del Tribunal Económico Administrativo Central
Licenciado en Económicas y Derecho, pertenece a la cuarta promoción del Cuerpo Superior de Inspectores de Finanzas del Estado (especializado en Inspección y Aduanas e Impuestos Especiales).
Durante su carrera ha ocupado distintos puestos como:
– Inspector en Tarrasa y jefe de unidad en Tarragona, donde llegó a ser Inspector Jefe Provincial durante dos años.
– Inspector Jefe de Valladolid desde 10/03/1997 hasta el 23/11/1998.
– Delegado Provincial de la AEAT en Zamora, desde 24/11/1998 hasta el 16/03/2001.
– Delegado Provincial de la AEAT en Palencia, desde el 16/03/2001 hasta el 21/12/2001.
– Delegado Especial de la AEAT en la región de Cantabria, desde el 21/12 /2001 hasta el 1 de Junio de 2005.
– Presidente del Tribunal Económico Administrativo Regional de Castilla y León, desde el 2 de Junio del 2005.
– Presidente del Tribunal Económico-Administrativo Central, puesto que desempeña desde el 23 de junio de 2018
Ana Vives López
Directora de Contenidos del Grupo Tirant Lo Blanch
Licenciada en Filosofía y Derecho por la Universidad de Valencia
Ha ocupado diferentes puestos en la organización como:
- Introducción de documentación a la base de datos Tirantonline.
- Coordinación de los diversos equipos de contenidos de la base de datos Tirantonline.
- Dirección de contenidos, tecnología y programación de todas las Bases de Datos de
la Editorial Tirant y sus desarrollos tecnológicos.
Rocío Martín Palanco
Subdirectora de la Agencia Tributaria de Andalucía
Funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Administradores especialidad Gestión Financiera
(A1200) de la Junta de Andalucía, en el que ha desempeñado varios puestos hasta llegar a la jefatura del Departamento de Organización y Gestión de Recursos en los servicios centrales de la Agencia Tributaria de Andalucía (ATRIAN).
Destaca su labor docente como profesora asociada del Departamento de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla desde 2007 a 2019 y colaboradora en el Máster Universitario en Tributación y Asesoría Fiscal en la Universidad Loyola impartiendo la asignatura de Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Además ha impartido numerosos cursos y seminarios como:
- Procedimientos de Gestión Tributaria. Plan de formación ATRIAN
- Procedimiento Sancionador. Plan de formación ATRIAN
- Información y Asistencia. Plan de formación ATRIAN
- Curso de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Plan de formación ATRIAN
- Revisión de actos en vía administrativa en el ámbito tributario” Sesiones impartidas en D.P.
de Cádiz, Huelva, Almería, Jaén, Málaga, Granada, Sevilla y Oficina Tributaria de Jerez - Plan de formación Consejería de Hacienda
- Curso de tributos cedidos. Módulo de Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (2 sesiones)
- Plan de formación Consejería de Hacienda
- Jornadas de litigiosidad. Plan de formación ATRIAN
- Jornadas sobre nueva ley de tributos cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Plan
de formación ATRIAN - Jornadas sobre procedimientos tributarios. Colegio de Registradores de la Propiedad
Mª BELÉN LÓPEZ ESPADA
Registradora del Registro Mercantil de Jaén
Nacida en Granada. Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada y Premio Extraordinario Fin de Carrera Promoción 1985-1990.
Ingreso por oposición en el Cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de
España en el año 1996. Desde el año 2008, titular del Registro Mercantil y de Bienes
Muebles de Jaén.
Formo parte de la Junta de Territorial del Decanato de Registradores de Andalucía
Oriental, como vocal de Registros Mercantiles. Colaboro como docente en la Cátedra
de Derecho Registral de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, impartiendo un Seminario anual sobre el Registro Mercantil y en el Máster en Gestión Administrativa y Asesoría Jurídica de la Empresa desde el año 2019 hasta la actualidad.
Ingreso en la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, el 12 de noviembre
de 2018.
Presentaciones

EL NUEVO RÉGIMEN DE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA
Si ya estás registrado, haz clic en este enlace. Si necesitas registrarse haz clic aquí.

Jurisprudencia en materia de tributos cedidos
Si ya estás registrado, haz clic en este enlace. Si necesitas registrarse haz clic aquí.

Últimos criterios relevantes del TEAC
Si ya estás registrado, haz clic en este enlace. Si necesitas registrarse haz clic aquí.

EL NUEVO RÉGIMEN DE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA
Si ya estás registrado, haz clic en este enlace. Si necesitas registrarse haz clic aquí.