ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

Podemos encontrarnos con multas de Hacienda por enviar dinero a amigos o familiares.  Por lo tanto, es interesante conocer cómo declarar los Bizum y las transferencias en la  declaración de la Renta y en qué casos debemos hacerlo.

El plazo para presentar la declaración está abierto desde el día 11 de abril y se cerrará el 30  de junio de 2023 

La declaración de la renta o del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es  un trámite anual que tienen la obligación de realizar los residentes en España para  regularizar su situación con la Agencia Tributaria. 

La campaña de la renta 2023 ya ha comenzado. Por ello, los contribuyentes y, especialmente  los trabajadores autónomos, deben ir poniendo sus cuentas al día de cara a justificar todos  los gastos e ingresos recibidos durante el año fiscal anterior, en este caso, en 2022. 

Multas por no declarar los Bizums o transferencias 

Bizum es una plataforma que permite realizar pagos o solicitar dinero de forma rápida,  cómoda y segura a través de la aplicación móvil de tu banco. Para usarlo solo se necesita  un número de cuenta en un banco que esté vinculado a Bizum, un Smartphone y el número  de móvil de la persona a la que le quieres enviar o solicitar el dinero. 

Podemos encontrarnos con multas de Hacienda por enviar dinero a amigos o familiares.  Por lo tanto, es interesante conocer cómo declarar los Bizum y las transferencias en la  declaración de la Renta y en qué casos debemos hacerlo. 

¿Cuándo hay que declarar los Bizums? 

Los pagos realizados a través de Bizum o transferencia bancaria, se tendrán que declarar en  algunos casos. Siguiendo la normativa de la Agencia Tributaria, existen tres posibles  situaciones. 

Cuando envías o recibes más de 10.000 euros al año. Si haces esto será tu propio  banco el que informe a Hacienda de tus movimientos, por lo que es importante que  luego los reflejes en tu declaración. 

También deberás declarar tus Bizum si usas la plataforma para recibir ingresos con  rentabilidad económica, como por ejemplo los pagos de un alquiler que alguien te  pueda hacer por aquí por comodidad. 

Y el tercer caso es si eres autónomo, trabajador por cuenta propia, y si usas Bizum  para cobrar tus servicios o tus ventas. En estos casos, es importante también que el  ingreso se acompañe por el correspondiente IVA e IRPF. 

La obligación de declarar el dinero solo tiene lugar en estos casos específicos. Pero no tienes  que preocuparte si solo quieres mandar dinero a un amigo o familiar de vez en cuando,  ya que a no ser que superen la cantidad del primer punto no tienes que declararlo.

Cómo declarar los Bizum 

En el caso de que te encuentres en alguna de las tres situaciones anteriormente mencionadas,  deberás declarar tus Bizum en la declaración de la Renta. 

La forma de hacerlo es igual que si los ingresos se hubieran realizado en metálico,  mediante cheques, transferencias o cualquier otra vía. 

Es decir, los ingresos de más de 10.000 euros se declaran como dinero que te han enviado  o cobrado, igual que las rentabilidades. 

A la hora de declarar el dinero recibido por servicios o ventas por Bizum, debes acompañar  el ingreso con el correspondiente IVA e IRPF, igual que si se hace en metálico. 

Ten en cuenta que a la hora de declarar el dinero en estos tres casos, Bizum te lo va a poner  fácil. En la app de tu banco cuando entres en el apartado de esta plataforma tendrás una  lista con todos los ingresos y envíos de dinero. Con esta lista vas a tener muy accesibles las  fechas, cantidades, y el resto de datos que necesitas. 

Lo importante es que consideres Bizum como cualquier otro método de enviar dinero, ya  sea por transferencia bancaria o dinero en efectivo. Y si no terminas de aclararte con las  casillas donde declarar el dinero, puedes contactar con un asesor fiscal para que te guía con  tu declaración. 

APTTA. Servicio de Información Actualizada (No vinculante) 

Fuente: The Objetive