La Seguridad Social cobró la cuota de 300 en lugar de la tarifa plana de 80 euros a los emprendedores que se dieron de alta la primera semana de enero
Más de 8.000 nuevos autónomos han comenzado el año con un gasto inesperado: la Seguridad Social les ha cobrado, por equivocación, la cuota de 300 euros cuando debería haberles facturado la tarifa plana, es decir, 80 euros, al ser emprendedores que han dado de alta su actividad en este inicio de año. Esto supone hasta unos 220 euros más, que les serán reintegrados «en los próximos días». Así lo aseguró este jueves el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, quien admitió que estos «errores administrativos, cuando se inicia un nuevo procedimiento, a veces ocurren» y prometió subsanarlo «inmediatamente».
Este fallo se ha producido con los nuevos trabajadores por cuenta propia que se dieron de alta en el sistema entre el 1 y el 9 de enero, un total de unos 8.000, según estima el ministerio. Su cuota a la Seguridad Social durante el primer año está bonificada al ser un negocio nuevo y solo tendrán que pagar 80 euros mensuales, pero este mes les han cobrado la cuota mínima de 300 euros.
El ministerio está ya trabajando para informar a los interesados de lo ocurrido a través de un correo electrónico y asegura que en febrero ya se les cobrará la tarifa plana y les abonará de oficio, en cuanto pueda, el importe cobrado de más.
Pero estos 8.000 nuevos autónomos no son los únicos que se han llevado una sorpresa desagradable al comprobar sus movimientos bancarios al final de enero. 2023 ha comenzado con caos y desconcierto entre el colectivo de trabajadores por cuenta propia, que además afronta la adaptación al nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales. El presidente de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, asegura que ha habido otros errores en el cobro de cuotas. «Hay algunos a los que les han cargado 80 euros, que es lo que marca la nueva tarifa plana para los autónomos que se vayan dando de alta en 2023, pero no para los que ya estaban de alta a 1 de enero, que podrán seguir beneficiándose de la tarifa de 60 euros hasta que cumplan un año de actividad», explica el presidente de ATA. Otros beneficiarios de la tarifa plana se han llevado un susto mucho mayor, ya que en lugar de los 60 euros les han cobrado la cuota íntegra, es decir, casi 300 euros.
APTTA. Servicio Información Actualizada (no vinculante)
Fuente: Diario Sur. Economía.