ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

La Agencia Tributaria incorpora la asistencia virtual al control de IRPF con  la puesta en marcha de la ADI de Vigo 

La nueva Administración Digital Integral de Vigo eleva a más de 150 los funcionarios  especializados que atienden telemáticamente a contribuyentes de toda España, cifra que  superará los 300 cuando culmine el despliegue previsto para 2023. 

La Agencia Tributaria ha puesto en funcionamiento la nueva Administración Digital  Integral (ADI) de Vigo, que arranca con más de 80 funcionarios especializados para  atender telemáticamente a contribuyentes de todo el territorio nacional. Continúa así el  desarrollo de una asistencia personalizada complementaria de la presencial que viene  impulsada por el Plan Estratégico de la Agencia 2020-2023 y figura incorporada al  Componente 27 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Con esta nueva sede ADI se amplía la oferta de asistencia personalizada no presencial  iniciada en el otoño de 2020 con la prueba piloto en la ADI de Valencia, a las que se  sumarán nuevas oficinas, de manera que se superen los 300 funcionarios prestando el  servicio cuando culmine el despliegue previsto para el año 2023. 

Actualmente ya son más de 150 funcionarios los que componen la plantilla de este  ‘mostrador virtual’ multicanal que, para una gran variedad de trámites y consultas, ofrece  al usuario mayor amplitud de horarios y evita desplazamientos a las oficinas tradicionales,  que en todo caso mantienen la ayuda presencial como hasta ahora. 

Nuevo servicio ADI de asistencia en la comprobación de IRPF 

La nueva ADI de Vigo permitirá ampliar la capacidad de prestación de los servicios de  información y asistencia en materia de IVA, censos, módulos y ciertos trámites aduaneros  que, entre otros, viene ofreciendo la ADI de Valencia, pero con esta oficina situada en  Galicia arranca también un nuevo servicio de asistencia al contribuyente en el control de 

IRPF para resolución de dudas, dar conformidad o solicitar asistencia en la confección de  alegaciones a propuestas de liquidación, todo ello de forma rápida y sencilla. 

En una primera fase, los contribuyentes que podrán recibir esta asistencia de la ADI serán  aquellos que reciban una propuesta de minoración de la devolución que habían solicitado  al presentar su declaración de Renta, siempre que la contingencia fiscal a regularizar esté  relacionada únicamente con rendimientos del trabajo, con la aplicación de las deducciones  más habituales (adquisición de vivienda, maternidad, guarderías y donaciones) o con  planes de pensiones. 

En estos supuestos, tanto si el resultado de la comprobación de la devolución solicitada es  una menor devolución, como si se traduce en una cuota a ingresar, la propia carta que  recibe el contribuyente incluye un teléfono para obtener en el momento la asistencia de la  ADI. La Agencia monitoriza el servicio que se está comenzando a prestar y que está  contando con una valoración inicial muy positiva por parte de los usuarios. 

Mejoras adicionales: Conformidad ‘online’ y resumen de contenido 

En paralelo a la puesta en marcha de este servicio por la ADI, se han simplificado y  agilizado los trámites por vía electrónica para todos los contribuyentes que reciban una  notificación de minoración de devoluciones de IRPF, independientemente de que sean  colectivos susceptibles de ser atendidos telefónicamente o no por la propia ADI. 

Se ha habilitado para todos ellos la posibilidad de prestar la conformidad a la propuesta  de liquidación en la web de la Agencia de forma más directa y rápida que la existente  hasta el momento, a través de la dirección indicada en la carta que recibe el contribuyente.  Para acceder a este servicio de conformidad ‘online’ se requiere la misma identificación  que la correspondiente al portal de renta (Clave, certificado digital o referencia). 

Hasta ahora, el contribuyente que quería prestar la conformidad a la propuesta de  liquidación podía, bien acudir presencialmente a la oficina y presentar la conformidad por  registro, o bien prestar la conformidad electrónicamente entrando por registro telemático o  usando el código CSV que figura en la carta recibida. En estos dos últimos casos el acceso  es menos ágil y directo, si bien estas vías siguen disponibles. 

Otra novedad implementada como consecuencia de la puesta en marcha del servicio ADI  en comprobación de Renta, y con el mismo objetivo de facilitar, simplificar y mejorar la  asistencia, ha sido la incorporación de un resumen de contenido al inicio de la carta que  recibe el contribuyente. En este resumen se indica de forma sencilla y concisa cuál es el  contenido de la propuesta remitida y se le ofrecen las distintas vías de atención. 

APTTA. Servicio de Información Actualizada (No vinculante) 

Fuente: AEAT