ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS TRIBUTARIOS Y ASESORES FISCALES DE ANDALUCÍA

asociación profesional de técnicos tributarios y asesores fiscales de andalucía

Los servicios de coworking pueden definirse como un contrato mixto de arrendamiento de inmueble (espacios o despachos) y de servicios adicionales (recepción, telefonía,  secretaría, reprografía) que tiene por objeto ofrecer al arrendatario la infraestructura  necesaria para que éste pueda desarrollar su actividad económica. 

En relación con estos servicios y su tributación en IVA, se ha publicado una Consulta  Vinculante de la DGT V1294 20, de 07 de mayo, en la que se analiza el lugar de realización  de esta prestación de servicios realizada por una empresa española cuando el inmueble o  espacio radica en España pero el arrendatario tiene la condición de empresario no  establecido en el territorio de aplicación del Impuesto. 

Como sabéis, la normativa del IVA establece un criterio general para la localización de los  servicios y una serie de reglas específicas para determinados servicios atendiendo a la  naturaleza de los mismos. 

Regla general de localización 

En virtud de la regla general de localización del impuesto, prevista en el artículo 69.Uno de  la Ley 37/1992 del IVA, los servicios prestados por la entidad consultante no quedarían  sujetos al IVA, al ser el destinatario o arrendatario un empresario no establecido en nuestro  país. 

Sin embargo, la DGT concluye que, en este caso, no es de aplicación la regla general sino la  regla especial prevista en el artículo 70, apartado Uno, número 1º, de la Ley 37/1992 del  IVA, relativa a los servicios relacionados con bienes inmuebles. 

Regla específica: Servicios relacionados con bienes inmuebles 

De acuerdo con esta regla específica, se consideran prestados en el territorio de aplicación  del Impuesto los servicios relacionados con bienes inmuebles que radiquen en el citado  territorio. 

La propia ley establece un listado ejemplificativo de lo que considera servicios relacionados  con bienes inmuebles (entre otros, los servicios de arrendamiento, las ejecuciones de obra,  los de gestión inmobiliaria, los prestados por arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros,  los de vigilancia o los de alquiler de cajas de seguridad).

Pues bien, en la Consulta Vinculante antes referida, la Dirección General de Tributos  concluye los servicios de coworking deben calificarse como relacionados con bienes  inmuebles, en el sentido previsto en el artículo 70.Uno.1º de la Ley 37/1992, sin que el hecho  de que no se arriende la totalidad del inmueble, sino una parte del mismo y que junto al  alquiler se incluyan otros servicios accesorios que permitan mejorar la actividad, pueda  cambiar la calificación de servicio arrendamiento de bien inmueble y, por tanto, relacionado  con bienes inmuebles. 

En consecuencia, los servicios de coworking son servicios relacionados con bienes  inmuebles que estarán sujetos al IVA español cuando el inmueble utilizado para su  prestación se encuentre situado en el territorio español de aplicación del Impuesto  (península e Islas Baleares). 

APTTA. Servicio de Información Actualizada (No vinculante) 

Fuente: Asesor Excelente

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies